El renombrado acordeonista Iván Zuleta Barros, reconocido por su talento y dedicación, fue coronado como el rey de la 58ª edición de la leyenda de Vallenata. En una conmovedora muestra de altruismo, Zuleta anunció su intención de destinar su premio a la rehabilitación de las personas en situación de calle en Valledupar, especialmente aquellas que enfrentan problemas de adicción. Esta decisión refleja su profundo compromiso social y su deseo de utilizar su influencia para generar un impacto positivo en la comunidad.
Además de este noble gesto, Iván Zuleta planea colaborar con el Ministerio de Cultura y varias empresas privadas para proporcionar acordeones a niños y jóvenes de escasos recursos que viven en regiones apartadas del país. Esta iniciativa no solo tiene como objetivo facilitar el acceso a instrumentos musicales, sino que también busca promover el aprendizaje musical como una alternativa a la violencia y al uso de armas.
«Me comprometo a convertirme en un Embajador de la Música Vallenata. El premio económico no es algo que necesito, así que lo destinaré a ayudar a aquellos que luchan contra la adicción y que viven en las calles. Gracias a esta corona que recibo, entregaré 50 acordeones a niños con talento que no tienen acceso a ellos,» afirmó Zuleta, resaltando la importancia de la educación musical en la juventud. Su pasión por la música se manifiesta no solo en su deseo de tocar, sino en su compromiso por educar y ofrecer oportunidades a quienes más lo necesitan.
Iván Zuleta, Rey Vallenato 2025 Foto:Archivo privado
El destacado exponente del folklore Vallenato fue coronado como Rey de Vallenato después de exhibir su habilidad con el acordeón en el Parque Legendario de Vallenato «Consuelo Aujonoguer» en Valledupar el pasado sábado. Durante su presentación, interpretó icónicas canciones como «Gallo Viejo», «La Pule», «María de Jesús» y «A la dinastía Zuleta», mostrando su destreza en distintos ritmos como Son, Puya y sones regionales, lo que impresiona a los jueces y al público por igual.
«Soy el rey de la dinastía Zuleta, he ganado este festival legendario con humildad y dedicación. Dedico este logro a los jóvenes que compitieron conmigo en la final, cada uno de ellos aporta un talento invaluable al mundo de la música,» expresó el nuevo Rey Vallenato con una gran dosis de gratitud y reconocimiento hacia sus competidores.
Con este jugador de Puya, Iván Zuleta termina en la versión 58 Vallenata Legend Festival. pic.twitter.com/7cnlhkhymc
– Cácica Stereo (@Cacicastereo) 4 de mayo de 2025
Iván Zuleta Barros, originario de Urumita (La Guajira), nació el 27 de octubre de 1976 en el hogar del célebre compositor y humorista Fabio Zuleta Díaz y Dennia «ñeña» Barros. Desde muy joven, Zuleta mostró señales de su herencia musical, siendo parte de la prominente dinastía musical Jugar Emiliano Zuleta Baquero, famoso por componer la emblemática canción «La Gota Fría». Su talento también es influenciado por otros miembros de su familia, como su tío Emiliano y Héctor Zuleta Díaz.
Trayectoria musical
A lo largo de su carrera, Zuleta ha cosechado importantes logros en el Festival de Legendario Vallenato, incluyendo el título de Rey Vallenato Infantil en 1988 y Rey Amateur en 1977. Tras su reciente victoria, se suma a la élite de los ganadores del festival, destacando su técnica excepcional con el acordeón que le ha permitido colaborar con renombrados artistas, tales como Diomedes Díaz, Poncho Zuleta, Churo Díaz, e Iván Villazón.
“Fue un competidor formidable. Gracias a su triunfo anoche, Iván tiene la oportunidad de participar en la sexta edición del concurso Rey de Reyes, programado para 2027. Su destreza y dedicación brillan en este festival,» declaró Agustín Bustamante, periodista e investigador de la música vallenata. En la competencia, se registraron un total de 71 acordeonistas, de los cuales solo los mejores llegaron a la fase final. En la ronda semifinal, 15 acordeonistas lograron destacarse, mientras que el evento de clausura vio a Jairo Andrés de la Ostera Otero en segundo lugar y a Camilo Andrés Molina Luna en tercero.
Ludys Ovalle Jácome
Especial a Tiempo
Valledupar