Luis Fernando Jaramillo, la última estrofa de un ilusionista.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Por: Writing Axis 21

Bogotá, 4 de mayo de 2025. El 26 de abril, a la edad de 81 años, falleció en Bogotá el reconocido pintor manizaleño Luis Fernando Jaramillo (1944–2025). Este extraordinario artista no solo adornó lienzos con sus colores vibrantes, sino que también dejó una huella impronta en la memoria emocional de toda una nación. Su obra refleja un aspecto noble y profundamente humano del arte colombiano, que perdurará en el tiempo.

Luis Fernando Jaramillo se destacó por no depender de instituciones educativas o títulos formales; para él, su verdadera academia fue la vida misma, así como la intuición y el asombro que acompañan a cada descubrimiento. Desde su infancia, fue consciente de que la pintura se convertiría en su lenguaje más personal y significativo. A los 27 años, tomó la decisión de dedicarse al arte como su único destino, y a partir de ese momento, nunca abandonó su camino. Su pasión lo llevó a experimentar sin pausa con técnicas, formas y colores, adentrándose en el arte ingenuo y primitivista con una sensibilidad pocas veces vista, caracterizada por una inocencia valiente que solo poseen los espíritus verdaderamente puros.

Sin embargo, su evolución no se detuvo allí. A los 50 años, en un acto audaz y conmovedor, incorporó el reciclaje en su proceso artístico. Convirtió materiales desechados en piezas dotadas de alma, belleza y significados profundos. Este enfoque transformó su arte en algo aún más contemporáneo, urgente y necesario. Supo cómo convertir lo olvidado en una poesía visual, creando obras que no solo buscaban embellecer, sino también provocar emociones, expresar lo que muchos callaban y rescatar lo esencial de la vida.

Su vasta producción, rica en simbolismo, ha sido exhibida en numerosos espacios tanto públicos como privados, donde siempre fue recibido con merecidos elogios. Cada una de sus piezas es una ventana a una Colombia que lucha, que persiste y sobrevive en los pequeños detalles, en la dignidad de lo simple y cotidiano.

Hoy, el arte colombiano ha perdido una voz que no gritaba, pero que poseía una capacidad única de expresar en silencio. Desde Eje 21, lamentamos profundamente su partida y extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y discípulos. La comunidad artística se siente profundamente conmovida por su pérdida.

Descansa en paz, maestro Luis Fernando Jaramillo. Que tu luz siga viva en cada rincón de la vida, en cada color que se despliega en tus obras, en cada mirada que se detiene ante tu trabajo. Recordaremos que el arte también puede ser ternura, memoria y esperanza, mensajes que trascienden el tiempo y el espacio.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp