El viernes 2 de mayo, La madre Sofía Delgado, Leidy Zúñiga, anunció el histórico 58 años y tres meses de prisión para Brayan Campo, quien fue declarado culpable de un delito atroz en el distrito de Candelaria, Valle del Cauca. Este caso ha atraído atención tanto a nivel nacional como internacional, resaltando la importancia de hacer justicia en situaciones tan delicadas y dolorosas.
Las reacciones a la sentencia fueron profundas y emotivas. Amigos, familiares y personas cercanas a la familia de Sofía expresaron su alivio y agradecimiento. Este caso ha resonado en muchas comunidades, provocando un llamado urgente a acciones más rigurosas contra la violencia. La justicia se llevó a cabo, lo cual es un rayo de esperanza para todos los afectados.
Las autoridades, tanto locales como regionales, también se manifestaron al respecto, afirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de los menores.
Uno de los más destacados en este proceso ha sido el alcalde de Candelaria, Géssica Vallejo. Desde que se reportó la desaparición de la niña, ella y su equipo brindaron apoyo continuo a la familia, navegando juntos por este doloroso camino que terminó de manera trágica.
Géssica Vallejo, alcalde de Candelaria Foto:Oficina del Alcalde de Candelaria
«Después de seis largos meses de espera, debemos expresar nuestro profundo agradecimiento a la justicia colombiana y a cada uno de los ciudadanos que nos brindaron su apoyo incondicional para que este caso no quedara impune. Hoy, finalmente, hemos alcanzado esta sentencia,» comentó orgullosa el alcalde.
Desde el primer momento de este caso, ella lideró una colaboración integral con su equipo para ayudar a la familia de Sofía, además de facilitar el trabajo de las autoridades en la búsqueda del agresor.
El gobernador Dilian Francisca Toro celebró esta decisión. Foto:Gobierno del Valle
«Esperamos que lo que sufrió Sofía nunca más se repita en nuestra sociedad. Por eso, reiteramos nuestro urgente llamado a nuestros congresistas para que se establezcan ejemplos adecuados de sanciones y un marco robusto para la atención y prevención de la violencia sexual, especialmente contra nuestros niños y adolescentes, para evitar que tragedias como esta vuelvan a invadir nuestros hogares,» concluyó el alcalde.
«Se hizo justicia»: el gobernador Dilian Francisca Toro
Por su parte, el gobernador del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, expresó su satisfacción con el veredicto contra Campo.
Brayan Campo durante una de las audiencias contra él. Foto:Oficina del Fiscal General
«¡Se ha hecho justicia para la pequeña Sofía Delgado! La sentencia que todos esperábamos finalmente ha llegado. Este crimen horrendo no se quedó impune, y hoy se han hecho enormes avances en la lucha contra tales abusos,» enfatizó el gobernador en su página de X.
Además, resaltó lo dramático de los eventos que comenzaron el 29 de septiembre, cuando se reportó la desaparición de Sofía en el distrito de Villagoorgon. El gobernador añadió que «los perpetradores de crímenes contra niños son monstruos que deben ser excluidos de la sociedad y castigados con la severidad que merecen. Esta lucha no es solo por Sofía, sino por todos los niños, ya que ningún menor debería sufrir violencia en ninguna forma.»
Una de las sanciones más altas de la historia
La sentencia impuesta a Brayan Campo, anunciada el viernes 2 de mayo, se presentó un día antes del cumpleaños de Sofía. Leidy Zúñiga, la madre, declaró que esta condena es «una de las más altas que se han impuesto en la historia de Colombia por este tipo de delitos».
Al concluir la lectura del veredicto, que asciende a 58 años y 3 meses de prisión, Zúñiga aseguró que su defensa no se detendrá ante este resultado. «Es un fallo contundente y debe ser ejecutado de inmediato,» demandó.
La madre de Sofía también exigió que el condenado se disculpe públicamente con toda la familia y con Colombia por los crímenes cometidos a finales de septiembre de 2024.
Puede interesarle
Protección de animales en Colombia. Foto: