Durante las últimas semanas, el Plan de armas ha evidenciado una grave situación de violencia en Antioquia, donde la fuerza pública ha tenido que enfrentarse a numerosos ataques. En un suceso reciente, un nuevo ataque dejó como víctima a un subintendente en Antioquia.
La víctima fue el subintendente Dairo Londoño Testa, quien fue cruelmente asesinado en la noche del viernes 2 de mayo en su residencia en Sopetán, ubicado al occidente de Antioquia.
Según el informe preliminar, el crimen ocurrió a las 19:20 horas, cuando un grupo de hombres armados ingresó a la vivienda, vestidos con un uniforme, y le dispararon sin pronunciar palabra alguna. Una acción que ha causado conmoción y indignación en la comunidad.
El subintendente, quien estaba asignado a la sección de Sijin, había estado disfrutando de un período de vacaciones en el momento del ataque. Esto ha generado preocupación sobre la seguridad de los uniformados, incluso en su tiempo libre.
Plan de pistola Foto:Archivo privado
La edad del subintendente Londoño, de 35 años, refleja la juventud de muchos de los que sirven en las fuerzas de seguridad, quienes arriesgan sus vidas diariamente. Londoño llevaba 13 años al servicio de la institución, contribuyendo a la seguridad de la región.
Las autoridades están investigando si los autores de este homicidio son vinculados a la fundación de Edwin Román Velásquez, conocido como el «Gulf Clan», un grupo delictivo que ha sido señalado en múltiples ocasiones por su involucramiento en actividades violentas en la región.
Víctimas en Antioquia
Con este trágico evento, ya suman nueve los oficiales de policía que han perdido la vida en Antioquia en las últimas semanas. Este panorama alarmante destaca la urgencia de abordar la creciente violencia en el área.
Antes de la muerte de Londoño, se reportó el fallecimiento del subintendente de la policía nacional, Robinson Acevedo Castrillón, quien fue atacado por sicarios en la comuna de Remedios, como parte de esta escalada de violencia conocida como «plan de pistola». Acevedo luchó por su vida durante diez días, pero lamentablemente falleció el 30 de abril.
Ataque policial Foto:Tiempo de archivo
Además, el 29 de abril, un ataque armado contra las fuerzas públicas tuvo lugar en el suroeste de Antioquia, resultando en la muerte de un patrullero de la Policía Nacional, mientras un subintendente resultó herido, logrando ser estabilizado y trasladado a Medellín para recibir atención médica.
Ante este complejo panorama, la policía ha implementado un plan de recompensas, ofreciendo hasta 200 millones de pesos por información que lleve a la captura de quienes están detrás de estos atroces actos en contra de la policía y los soldados. También se ofrece una suma de hasta 20 millones de pesos por información que prevenga ataques o actos de sicariato en cualquier parte del país.
El poema 3143587212 se ha habilitado para recibir toda información confidencial que pueda ayudar en esta lucha contra la violencia.
Otros mensajes
Patroller en Suba Foto: