Revista de periodistas turísticos mundiales: narradores que combinan cultura – Colombia informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Cada 5 de septiembre, se conmemora el World Tourist Journal, el día dedicado a enfatizar el trabajo de quienes informan, promueven y piensan en el turismo desde una perspectiva crítica y cultural. Este evento se estableció en 2018 durante el Congreso VIII de periodistas y profesionales turísticos, que tuvo lugar en Iguazú en Argentina, con el apoyo de la Organización Mundial de Periodismo Turista (OMPT) y varias instituciones internacionales.

En un mundo cada vez más relacionado, el periodismo turístico se ha convertido en una herramienta clave para ver destinos, promover el respeto por las comunidades locales y promover prácticas sostenibles. No se trata solo de recomendar lugares: se trata de contar historias que lo invitan a viajar con responsabilidad.

Más que promoción: mediadores culturales

Los periodistas turísticos son especialistas para comunicar experiencia, analizar tendencias y condenar prácticas que afectan el medio ambiente o el derecho a recibir la comunidad. Su trabajo incluye relaciones con infraestructura y servicios después de distribuir cultural, catering y patrimonio.

Según la Organización Mundial de Turismo (UNT), el turismo representa aproximadamente el 10% del PIB global y genera millones de empleos. En este contexto, los periodistas turísticos contribuyen a la posición de destinos emergentes, equilibran la oferta turística y fortalecen el desarrollo local.

Ética, desarrollo sostenible y diversidad

Uno de los mayores desafíos es el turismo equilibrado. Los periodistas especializados desempeñan un papel fundamental en la información sobre prácticas responsables, creando iniciativas comunitarias visibles y para promover el respeto por la diversidad cultural y natural.

En 2025, la ciudad de Candelaria en Colombia fue elegida como la sede mundial de esta conmemoración, con actividades que cubren viajes, reconocimiento y reuniones culturales. Las elecciones fortalecen el papel del periodismo turístico como agente de una transformación y puente entre la realidad.

Hoy, más que nunca, el periodismo turístico merece el reconocimiento como profesión que no solo informa, sino que también educa, combina y transforma. Porque hay una historia detrás de cada propósito que merece una historia con sensibilidad y compromiso.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp