La banda colombiana Monsieur Periné llama a Joy and Dance en su canción ‘Aguáchate’ – Colombia informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Bogotá, 6 de septiembre (Efe).- La banda colombiana Monsieur Periné hizo una invitación este viernes a The Joy, Dance and Freedom con su canción ‘Aguáchate’, la apertura de su próximo álbum que se lanzará en 2026.

«Inventé esta palabra (‘Aguácate’) mirando nuevamente para hacer de la música mi juego, el juego que quiero jugar para reír, una sin reglas rígidas, donde solo vale la alegría», dijo la vocalista Catalina García, líder de la banda, citada en una declaración de su equipo.

La canción, agregó la información, Fusisa Guaracha, Folk and Pop con el que el grupo colombiano, ganador de dos premios Latin Grammy, busca mostrar «un viaje festivo, carnaval y liberador que te invita a cambiar de opinión, lanzar preocupaciones y celebrar la vida con autenticidad».

El sencillo surgió en Miami cuando García hizo una sesión creativa con los productores y compositores Quinvee, de Ecuador; Ana Mancebo, de España; y Fux Beat, de Puerto Rico, quien también es el co -productor del álbum que prepara a la banda.

Luego se lo mostraron a Santiago Prieto, el otro líder de la banda, y llevaron la idea a instrumentos reales, donde una canción que tiene una guaracha colombiana reinterpretada en el estilo perineum, con el ritmo frenético del género, surgió y, al mismo tiempo, con el ADN característico del grupo.

En ese sentido, ‘Aguáchate’ tiene sonidos acordinados, violín, tuba, folk, swing y elementos pop, que se suman a la producción electrónica tropical.

El sencillo también fue lanzado con un video clip grabado en la ciudad colombiana de Cali y tiene una propuesta de «realismo absurdo» en el que «lo cotidiano está entrelazado con lo imposible: escenas llenas de humor, fantasía y color que evocan referencias como Wes Anderson y Michel Gondry».

«Con una estética vibrante y artesanal, el video rescata los pasos icónicos de la guaracha, como ‘el avión’ y ‘el cuchillo’, y los integra en un espacio fantástico que refleja la identidad cultural de Catalina García y la ciudad de Cali», agregó la información. Efusión

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp