Los retos de los Lakers excluidos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Después de una dolorosa despedida en la primera ronda de los playoffs, los Los Angeles Lakers se encuentran ante muchos desafíos para armar un equipo campeón alrededor de Luka Doncic y LeBron James. Este proceso comienza con incertidumbres en torno a la continuidad del famoso «rey» en la franquicia.

– El futuro del rey –

LeBron, en un estado de fatiga y descontento, fue evasivo al concluir la eliminación de los Lakers, que se produjo el miércoles frente a los Minnesota Timberwolves, con un global contundente de 4-1 en la serie. Cuando se le preguntó sobre sus planes futuros en la NBA, el delantero, que ya cuenta con 40 años, respondió: «No sé… No tengo una respuesta para eso».

‘King James’ tiene la opción de continuar en Los Ángeles para su temporada 23 en la NBA, donde cobraría un salario impresionante de 52 millones de dólares. Sin embargo, también podría optar por declararse agente libre, negociar con otras franquicias, o incluso considerar el retiro.

A lo largo de su carrera legendaria, LeBron ha alcanzado hitos impresionantes, y este año cumplió su sueño de jugar junto a su hijo mayor, Bronny. Aunque ha establecido numerosos récords, todavía tiene la oportunidad de alcanzar nuevas marcas, como la de partidos jugados, que comparte actualmente con Vince Carter, y necesita solo 49 para superar el récord de Robert Parish.

También se vislumbra la posibilidad de que comparta la cancha con su otro hijo, Bryce, en un futuro draft, lo que haría aún más especial su legado en la NBA. Según Shams Charania, periodista de ESPN especializado en traspasos, «no se espera que LeBron James se retire».

El periodista Pat McAfee expresó: «Mi sensación es que jugará al menos una temporada más». Estas declaraciones apuntan a que, a pesar de los desafíos, el ‘Rey’ no planea colgar las zapatillas aún.

– «La transferencia del siglo» –

En esta temporada, LeBron ha mantenido un excelente rendimiento a pesar de su edad, alcanzando promedios de 24.4 puntos, 7.8 rebotes y 8.2 asistencias. Sin embargo, al llegar a los playoffs, se vio agotado ante la exigencia del juego, lo cual fue evidente en la derrota final ante Minnesota por 103-96.

Pese a la llegada inesperada de Doncic en febrero, a través de lo que algunos han denominado ‘la transferencia del siglo’, los Lakers no lograron proporcionar a James las piezas necesarias para competir por su quinto anillo de campeón.

El gerente deportivo de la franquicia, Rob Pelinka, prometió en su conferencia de prensa de final de temporada que se esforzará por armar un equipo que esté a la altura de las capacidades de sus superestrellas. Dijo: «Creo que LeBron tendrá grandes expectativas sobre el equipo y haremos todo lo posible para cumplirlas».

– El agujero en la pintura –

La serie contra los Timberwolves, en la que los Lakers empezaron como favoritos, puso de manifiesto el principal agujero en el equipo que está debajo del aro. Para conseguir a Doncic, a Pelinka le resultó necesario enviar a los Dallas Mavericks a Anthony Davis, quien es considerado el ancla defensiva del equipo angelino.

Se esperaba que el sustituto de Davis fuera Mark Williams, un prospecto prometedor de los Charlotte Hornets. Sin embargo, su fichaje fue cancelado abruptamente tras los exámenes médicos. El miércoles por la noche, Williams celebró la eliminación de los Lakers en su cuenta X, mientras su equipo era dominado en la pintura por el pívot francés Rudy Gobert, quien anotó 27 puntos y tomó 24 rebotes.

JJ Redick, quien hizo su debut como entrenador, recibió críticas por no hallar soluciones ante la superioridad física del equipo de Minnesota. La llegada de un pívot sería crucial para maximizar el potencial de Doncic, ya que sin un buen receptor de pases debajo del aro, el base vio disminuidos sus promedios de asistencia, logrando apenas uno en el partido inaugural de la serie.

(Lea aquí también: se presentó la liga de baloncesto profesional 2025-l)

El equipo de Mavericks, que Doncic formó a fines del año pasado, tenía una alineación de tiradores que superaba a la de los Lakers, quienes apenas tienen unas pocas piezas que pueden moverse en el próximo mercado.

El futuro de Doncic, quien cuenta con tan solo 26 años, también será un tema de conversación, dado que debe decidir si firmar una extensión para permanecer a largo plazo en Los Ángeles o considerar el mercado en el año 2026.

“Todavía no lo he pensado. Me he centrado en el baloncesto, pero ahora es el momento de reflexionar sobre todo”, indicó Doncic. “Por ahora, estoy feliz aquí”.

LeBron Doncic Lakers

/ AFP

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp