El desempleo continúa disminuyendo, según el danés – Colombia informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) En su último boletín reveló que el desempleo en Colombia cayó fue del 8,8%, lo que representa una reducción de 1.1 puntos porcentuales en comparación con el 9,9% reportado durante el mismo mes del año pasado.

Según la unidad, la tasa de ocupación fue del 58.9%, lo que representó un aumento de 1.1 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año pasado (57.8%).

Esta disminución se presentó principalmente en los dominios geográficos en 13 ciudades y áreas metropolitanas con una variación porcentual de -16.2% (variaciones estadísticamente significativas), otros encabezados con una variación porcentual de -6.1% y en 10 ciudades con -8.1%.

Nota recomendada: Dane asegura que 2024 cesara un total de 1,267,000 colombianos para ser pobres

Las ciudades que presentaron la tasa de desempleo más alta para este período fueron: Quibdó
(24.3%) con una diferencia de 2.4 pp en comparación con el mismo período en 2024 (26.8%) seguido de
Riohacha (14.4%) e Ibagué (12.8%).

Sin embargo, las ciudades que mostraron un menor desempleo: Medellín AM (7.3%), Villavicencio (7.7%) y Cali AM (7.8%).

Por otro lado, la proporción de población empleada informal para julio de 2025 redujo 1.2 pp en el total nacional y 0.7 pp en las 13 ciudades y áreas metropolitanas, que alcanzaron el 54.8% y 41.6% respectivamente.

La población joven registró una reducción significativa en el desempleo que se encontraba en el 15.0%para el trimestre móvil de mayo – julio de 2025. Para el mismo período de referencia, las ciudades que presentaron la tasa de desempleo más alta para este segmento de población: Quibdó (33.7%), desdego (24.9%) e iBagué (23.7%). En contraste, las ciudades que mostraron un menor desempleo: Pereira AM (12.9%), Cali AM (13.5%) y Villavicencio (13.5%)

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp