Carlota Mendoza
Bogotá, 13 de agosto (efe).- Los cantantes colombianos Fonseca y Manuel Medrano, quienes acaban de lanzar su primera colaboración ‘Fall in Love mil veces’, digamos en una entrevista con Efe que el tema fusiona sus «dos mundos» con una sinergia que sintieron desde el primer momento.
«Esta canción traerá momentos muy especiales y disfrutará en vivo, y estoy seguro de que la vamos a celebrar», explica Fonseca, autora de los éxitos ‘I Send You Flowers’ (2006) y ‘Arroyito’ (2008).
Ambos esperan poder interpretarlo juntos en sus próximas fechas de concierto que forman parte de la ‘Tropicalia Tour’ de Fonseca y los ’10 años de Medrano, con los cuales el cantante caribeño -Songwrite celebra una década de una carrera artística.
Fonseca cantará en vivo el 2 de agosto en Suiza, pasará por varias ciudades de Colombia y terminará en Ecuador, mientras que Medrano comenzará su gira el 5 de septiembre en el Movistar Arena en Bogotá, visitará Argentina, Chile, Perú, España, Ecuador, México, México y los Estados Unidos.
La canción, aunque no se menciona explícitamente en la letra, está inspirada en la renovación de los votos, según Medrano: «Es para las parejas que han estado juntas durante mucho tiempo y toman esta decisión continuar enamorándose todos los días a pesar del hecho de que las relaciones no son perfectas y traen sus detalles».
El video clip se lanzó el 31 de julio y, en doce días, ya tiene más de 780,000 visitas en YouTube.
Protagonizada por la influencia Isadora Figueroa, hija de Chayanne, y el artista venezolano Carlos Santander porque querían «mostrar la sabrosa de la canción con la realidad de una pareja», dice Fonseca.
El punto de reunión entre los dos
‘Falling in Love mil veces’ mezcla los ritmos del Caribe de Fonseca con la sensibilidad vocal de Medrano, que generalmente interpreta temas pop y baladas románticas.
Este lanzamiento, además de ser la primera colaboración entre los dos artistas, abre la puerta a nuevas posibilidades creativas a Medrano, quien afirma que, aunque ha tratado de «hacer pequeñas cosas de música tropical» en sus álbumes, como Bolero o Champeta «, siempre había soñado con hacer salsa y merengue».
Para los dos artistas, que se conocen durante mucho tiempo, la colaboración llegó en el momento adecuado porque «las cosas suceden cuando tienen que suceder», dice Fonseca.
«Estamos en ese momento y también con el mismo objetivo en el contexto de género y musical», agrega.
Un curso claro: el merengue
Fonseca y Medrano, ganadores de nueve y dos Grammys latinos, respectivamente, destacan que ambos estaban en mente para producir un merengue antes de comenzar a hablar entre sí sobre la composición de su colaboración.
«Dije: deberíamos hacer un merengue como ‘You Are My Dream’, que es mi canción favorita tuya. Estaba pensando exactamente lo mismo. Luego, desde el primer momento hubo esa sinergia, creo que el mismo día ya se hizo ”, explica Medrano, quien nació en la ciudad caribeña de Cartagena, pero creció en Bogotá.
Fonseca, originaria de la capital colombiana, recuerda que el hecho de que ambos coincidieron en la idea de lanzar un tema de este género «fue el más especial» desde que se sentaron con el productor cubano, Andy Clay.
«Antes de que llegara Manuel (Medrano) al estudio, dijimos: ‘¿Podría ser que propongamos hacer algo tropical?’ Y se sentó y lo primero que dijo fue: «¿Por qué no hacemos un merengue?» Luego fuimos muy claros desde el principio a dónde íbamos ”, dice Fonseca.
El artista piensa que, a pesar de las diferencias que se pueden observar entre los dos, ambos sienten géneros musicales como el merengue como parte de sus vidas y «al final del día se ve que es una colaboración muy real y muy orgánica».
Medrano, por otro lado, dice que «causa mucha curiosidad que las dos crines menos tropicales del mundo hagan música tropical», pero explica que «aunque no parecía» en Bogotá «siempre ha habido una gran influencia tropical en la música».
En este sentido, señala que «no importa cuánto el Bogotá quiera negarlo, escuche a Vallenato, Cumbia y todos los géneros tropicales». Efusión