Christian Lozano López
Medellín (Colombia), 11 ° (efe).– Con Gladiolos, Lucenas, tulipanes, margaritas y más especies florales cargadas en la parte posterior de 535 campesinos del Departamento de Antioquia, Medellín se llenó de belleza este domingo con el desfile de Silleteros, evento central de la Feria de Flores e intangible herencia de Colombia.
«Más allá de las flores, que son hermosas, lo que está detrás son familias y sueños. Ese es lo más hermoso, lo que nos representa; Esa fuerza y eso siempre nos recuerdan de dónde venimos ”, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, le dijo a Efe sobre la tradición ‘Silletera’ de esa región colombiana.
Las sillas son marcos de madera que los campesinos de la región usaban anteriormente para transportar cargas en sus espaldas, que se llamaban ‘Silleteros’. En la actualidad son la base de las creaciones artísticas hechas con flores que representan escenas de la vida cotidiana.
Patrimonio familiar
Carolina Londoño, una de las finalistas en la categoría tradicional del desfile, le dijo a Efe que podía llegar a ese punto del concurso desde la acera (aldea) El Porvenir, en la aldea de Santa Elena, porque toda su familia «puso el amor y la dedicación» a su silla de montar, gracias al hecho de que llevan en sus corazones «la herencia» de sus nietos.
«Mi papá me dio esta hermosa tradición, que quiero continuar con orgullo para mostrarle al mundo entero todo lo que hacemos», agregó.
El caso de Carlos Alberto Azcapié, finalista en la categoría comercial, no es diferente, que desde las montañas del Caserío bajó a la Feria de Flores, una silla de unos 70 kilos que tardó una semana en explicar con su familia.
Infapié le recordó a Efe que su padre ha estado con la tradición ‘Silletera’ y que cumplió 17 años en esta última edición del desfile.
«Es un orgullo, un sentimiento; Se siente vivo, es mover fibras, es darle una alegría a Medellín y los visitantes que vienen a visitar nuestra ciudad aquí ”, dijo.
Para esta silla, esta tradición, «en lugar de terminar, cada día toma más fuerza» y enfatizó que trabajan diariamente para mantener esta actividad.
Tradición de casi 70 años
Hernando de Jesús Londoño, quien comenzó en el desfile a los 12 años, se ha establecido como uno de los pioneros de la cultura Silletera durante 65 años. En diálogo con Efe, exclamó con Euphoria que tener 535 puestos haciendo la gira hoy es un avance y «una exageración».
De hecho, el pionero de Londoño comparó el desfile de este domingo con el primero, que tuvo lugar en 1957, cuando había tres canastas y, del resto, «todos eran sillones».
María Elena Correa, nativa de Pereira, capital del Departamento de Risaralda (West), que va a la Feria de Flores durante 20 años sin perderse ninguna edición, le dijo a EFE que este desfile de Silleteros «destaca al campesino».
«Si no hay agricultores que cultiven, porque ¿qué vamos a comer?»
Después de casi siete décadas cruzando las calles de Medellín en cada edición de la Feria de Flores, el Desfile de Silleteros se ha establecido como el evento más importante de esta fiesta anual que celebra las tradiciones antioquianas, lo que ha llevado a que las ‘Silles’ se consideren herencia intangible de Colombia.
«Lo que queremos el próximo año es que se conviertan en una herencia intangible de la humanidad, el patrimonio cultural, y continuaremos luchando para que esta tradición permanezca», concluyó el alcalde Gutiérrez. Efusión