

Regreso a Colombia 2025, que se juega del 1 al 10 de agosto, pasará por el Departamento de Tolimy en dos momentos clave de la ruta, lo que significa Restricciones al tráfico de vehículos en varias rutas nacionales. La competencia, organizada por la Federación Colombiana de Bicicletas, viajará más de 1,822 kilómetros para seis departamentos del país.
De acuerdo con el programa oficial y las disposiciones de la Secretaría de Tolima Transit, Los cierres de carreteras se utilizarán en las etapas de los miércoles 6 y el sábado 9 de agostoPara garantizar la seguridad de los corredores y sociedades que acompañan al evento.
Leer también
Reemplace Colombia 2025 Foto:Prensa de la FCC
Cierre de carreteras en Tolim: 6 de agosto
La sexta etapa de la carrera funcionará Miércoles 6 de agosto, Con un viaje de 232 kilómetros entre Mosquera (Cundinamarca) y El Alto de la Línea, una de las promociones más exigentes del ciclismo colombiano.
El sistema cubre la transición Table, Anapoima y Girardot. En Timense, el equipo seguirá un doble camino hacia el peaje de Gualanday, y luego excederá la variante de iBaBué y pasará el camino hacia la comuna de Cajamarca, terminando en la parte superior de la línea, el borde entre Tolim y Quindi.
Durante este día, el tránsito entre el centro y el oeste del país estará limitado por la mañana. La secretaría de Tolim recomendó a los viajeros Elija rutas alternativas, como Ibagué – Mariquita – Fresno -Manizales para ir al eje de café.
Leer también
Cierras de cierre en Tolim: 9 de agosto
El sábado 9 de agosto, la novena etapa se reproducirá con la ruta de 217 centavos Entre Alvarado (Tolima) y El Alto del Vino, en Cundinamarca. Esta facción excederá las importantes poblaciones de Timense de Norte.
El viaje comenzará en Alvarado y continuará Venadillo, Lleida, Mariquita y Honda, Antes de salir del departamento hacia Guaduas, Villet, La Vega y finalmente Alto del vino.
Director operativo de la Secretaría del Movimiento Tolima, Miguel Bermúdez, indicó que esto es El cierre de carreteras en esta área se aplicará de 6:00 a.m. a mediodía. Los conductores se recomiendan para la planificación anterior de reasentamiento y el trato con las autoridades.
Reemplace Colombia 2025 Foto:Prensa de la FCC
Viaje oficial por Colombia 2025
La 75ª edición del viaje de Colombia viajará 1.822.2 kilómetros distribuidos en 10 etapas. Esta competencia se ha realizado continuamente desde 1951 y se considera las etapas más importantes del calendario nacional.
Leer también
Luego, el detalle de la ruta oficial según la Federación de Bicicletas Colombianas:
- Etapa 1 (viernes 1 de agosto) – Yopal (206 HP): Salida y llegada a Yopal. Paso de Monterrey. La fracción inicial es adecuada para velocistas.
- Etapa 2 (sábado 2 de agosto) – Yopal – Alto del Porvenir (152.7 km): Deja a Yopal, pasa a través de Monterrey y Aguaclar, y termina con Alto del Porvenir. Primera llegada a la alta.
- Etapa 3 (domingo 3 de agosto) – Aguasul – Guateque (189.1 km): Incluye episodios montañosos entre Aguasul y Guateque, cruzando municipios como San Luis de Gaceno, Santa María y Macanal.
- Etapa 4 (lunes 4 de agosto) – Guateque – Duitama (178.9 km): Cruza varios municipios en Boyacá, incluidos Machetá, Sisga, Chocontá, Tunja y Paipa.
- Etapa 5 (martes 5 de agosto) – Duitama – ToCancipá (150.9 km): Sigue a Paipa, Tunja, Salequemada y Gaczancipá. Etapa de transición con un área rota.
- Etapa 6 (miércoles 6 de agosto) – Mosquera – Alto de la Línea (232 km): La más extensa de la ruta. Visite la mesa, Girardot, Ibagué, Cajamarc y termina en la parte superior de la línea, uno de los aumentos más exigentes en el ciclismo colombiano.
- Etapa 7 (jueves 7 de agosto) – Armenia – Cali (185.2 km): Perfil de la etapa de Llano por Valle del Cauca: La Paila, Andalucía, Tuluá, Buga y Palmir.
- Etapa 8 (viernes 8 de agosto) – Cali – La Tebaida (171.4 km): Una parte significativa del día anterior se repite en la dirección opuesta. Perfecto para una gran llegada.
- Etapa 9 (sábado 9 de agosto) – Alvarado – Alto Del Vino (217 HP): Una fracción larga y exigente, que comienza en Tolim (Alvarado), y termina en Cundinamarca (vino alto), con muchas etapas de la población intermedia.
- Etapa 10 (domingo 10 de agosto) – Sopó – Bogotá (139 HP): Último día con llegada a Bogotá. Incluye los pasos Tocancipá, Sisga, Guatavita y La Calera.
Leer también
*Este contenido fue escrito con la ayuda de la inteligencia artificial, basada en la información sobre el conocimiento público revelado a los medios de comunicación. Además, fue revisado por un periodista y editor.