


Alrededor de mil personas aparecieron en Marcha del Pacífico en el Centro Municipal de Santa Rosa, al sur del departamento de Bolívar, como protesta por Crisis humanitaria grave en áreas rurales en esta región, donde más de 5,000 personas son limitadas, Atrapado por dentro Un conflicto violento entre grupos armados ilegales.
La situación, que dura más de 12 días, causada Descanso total de la vida comunitaria y el aislamiento de los residentes, que no tienen acceso a los bienes, alimentos y servicios básicos necesarios.
Teniendo en cuenta el repentino accidente, tanto la oficina del fiscal general como el gobierno del departamento designado con urgencia a nivel nacional para actuar directamente.
Leer también
Los ataques de drones, principalmente a través del póster de Eln, intentan desarrollar y aislar a la población para desarrollar su codicia criminal de control de extracción ilegal
Pedro Sánchez, Ministro de Defensa Nacional.
Encarcelamiento que aísla y
No se han acostumbrado a la población
Los ataques de drones en el sur de Bolívar intensifican la confrontación. Foto:Archivo privado.
Confrontaciones y restricciones impuestas por el Ejército Nacional de Liberación (ELN) y el clan del Golfo Persa paralizó la vida cotidiana Canelos, Villaflor, Buenavista y Veredas la Mariposa y Pie de Sabana.
El portavoz era firme, lo que indica esto Las comunidades no tienen acceso a alimentos, combustible o transporte, que generó una situación crítica de deficiencia.
Mujeres, niños y adultos mayores están en un estado de extrema sensibilidadcon sus derechos básicos seriamente amenazados.
Leer también
«Aunque la gran movilidad de los civiles fue recuperada entre Santa Rosa y Canelos, Los drones atacan principalmente con un póster de Eln, intentan desarrollar y aislar a la población Para desarrollar la codicia criminal de control minero ilegal, dijo en su cuenta x Pedro Sánchez, el Ministro de Defensa Nacional.
Oficina del fiscal general y llorando
Asistencia gubernamental del departamento
Marzo en Santa Rosa, al sur de Bolívar, por actos de violencia Foto:Archivo privado
Teniendo en cuenta esta grave situación humanitaria, la Oficina del Fiscal General emitió una llamada urgente, calificando la situación como «Una grave violación del derecho internacional humanitario».
La entidad de Barrancabermej llamó al Ministerio del Interior, el Defensor del Pueblo, para que las víctimas y las fuerzas militares coordinaran las acciones inmediatas.
El ministerio público solicita fortalecer la presencia institucional, activar el plan de emergencia municipal y colocar misiones humanitarias con el acompañamiento de la organización de derechos humanos para garantizar la protección de los civiles.
Marzo en Santa Rosa del de Bolívar Foto:Archivo privado
«Atacar a los civiles es un acto cobarde y una violación grave de la ley humanitaria internacional. Ante esto, además de la distribución de todas las posibilidades necesarias de la fuerza pública para neutralizar la amenaza, agregamos este ataque y notificación: que usan explosivos para la intimidación y presionando la comunidad, no son rebelios, son terroristas», agregó el jefe de la defensa.
Recuperamos, sin interrupción con determinación, movilidad en el sur de Bolívar, afectada por la codicia criminal de oro, entre carteles de Eln, disidentes criminales y el clan de la Bahía Persa.
Cómo @MineFenseAdemás de la promoción en la neutralización de estas disputas … pic.twitter.com/scc6bwuxt
– Pedro Arnulfo Sánchez S. Dumly Colombian (@pedrosanchezcol) 3 de agosto de 2025
Por otro lado, la frustración y la impotencia se hicieron visibles en las declaraciones del Secretario de Seguridad Bolívar, Manuel Berrio, quien dijo que la crisis llenó la capacidad de reaccionar al gobierno del departamento. «Nos dejaron solos sin herramientas para tratar una situación tan compleja», dijo Berrío, recordando que el Ejército Nacional y las Fuerzas Militares reaccionan directamente ante el Presidente de la República y el Ministro de Defensa, y que de los gobernadores y el alcalde no pueden dar instrucciones para ir a estos grupos armados.
La voz del funcionario resuena como un claro llamado de ayuda, lo que demuestra las necesidades de liderazgo e intervención nacional inmediata.
Leer también
Batalla militar y codicia para el oro
Actualmente, hay una grave situación humanitaria en las zonas rurales de Santa Rosa del Sur y Montecristo, Corregimientos de la Marizosa, San Lucas, Canelos, Villa Flor, Fátima, Buena Vista, en el departamento de Bolívar.
En unos doce …
– Spokesman (@defensoriacol) 3 de agosto de 2025
En el campo de las fuerzas militares, intentan recuperar el control del territorio. El general William Prieto, comandante de la Primera División del Ejército, informó sobre los enfrentamientos intensivos con los grupos criminales que dejaron un equilibrio trágico Un soldado muerto y siete heridos en las últimas horas, víctimas de ataques con explosivos y drones.
El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, presentó una explicación estricta del conflicto, señalando que el área «afectará la codicia criminal a través del oro, entre carteles de Eln, disidentes criminales y el clan de la bahía». Sánchez señaló que los grupos armados, principalmente ELN, usan tácticas de guerra modernas, como el uso de drones y explosivos, para desarrollar y aislar a la población para desarrollar un control ilegal sobre la minería en la región.
Leer también
Condena crímenes de guerra
Operaciones militares en Santa Rosa del Sur. Foto:Ejército nacional
La gravedad de la situación condujo a la abrumadora condena a través de los casos más altos. El Ministro de Defensa no dudó en calificar la agresión a los civiles como una «acción cobarde y una violación grave del derecho internacional humanitario».
En sus declaraciones, el ministro fue más allá, afirmando que Eln, los delincuentes y el clan del Golfo Persa cometen «crímenes de guerra, tratando de renunciar a la comunidad a través del miedo, bloqueando los corredores humanitarios y generando deficiencias para sentarse hambre de mujeres, niños y adultos mayores».
Finalmente, pidió condenar esta «barbarie» contra las instancias de la corte nacional e internacional.
La crisis en Santa Rosa del Sur no es un evento aislado, sino una manifestación trágica del conflicto, que persiste, promovida por intereses penales en esta región, que se ha transformado en un corredor estratégico de violencia y que tiene el principal sacrificio de civiles.
Los llamados a la ayuda de la comunidad, convencer a la oficina de un abogado y el gobierno del departamento, así como los esfuerzos de las fuerzas militares muestran la urgencia de una reacción coordinada y fuerte para proteger la vida y la dignidad de miles de habitantes que Hoy viven bajo el flagelo del cierre y la violencia.
Además, lo invitamos a ver nuestro documento «Abuso sexual en Cartagen: Voces de Silone»
Documento del periodista Jineth Bedoy. Foto:
Carácter