Día internacional de planificación familiar: acceso y justicia – Colombia informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

El 3 de agosto, se celebra el Día Internacional de Planificación Familiar, el día en que intenta asegurarse de que todas las personas puedan decidir sobre la salud sexual y reproductiva sin barreras y prejuicios. La fecha lo alienta a abrir hablar sobre anticoncepción, educación sexual y el derecho a elegir cuándo y cómo crear una familia.

La planificación familiar es mucho más que evitar embarazos. Es una herramienta que permite a las personas vivir con mayor autonomía, cuidar su salud y construir relaciones más conscientes. Esto también incluye tratamiento de infertilidad, acompañamiento durante el embarazo y la prevención de enfermedades de transmisión sexual.

La desigualidad que persiste

Aunque se han realizado progresos, el acceso a métodos anticonceptivos sigue limitado a algunos grupos. Los jóvenes, las mujeres nativas y las personas que viven en áreas rurales encuentran obstáculos, desde la falta de información hasta la escasez de servicios médicos.

En México, más del 50% de las mujeres tienen edad fértil. Sin embargo, en 2022, el 17% de los nacimientos correspondieron a los adolescentes. Los números son aún más altos en las comunidades rurales e indígenas. Además, el uso de métodos modernos es menor entre aquellos que tienen un nivel más bajo de educación.

Métodos disponibles y decisiones gratuitas

Los métodos anticonceptivos incluyen opciones de barrera, hormonal, permanente y natural. Cualquiera puede elegir el que mejor se adapte a su cuerpo y estilo de vida. La clave es recibir información clara y tener acceso real a estos servicios.

A partir de 1968, la planificación familiar ha sido reconocida como un derecho humano. La proclamación de Teherán explicó: cada persona tiene derecho a decidir libremente sobre el número de niños y los intervalos entre los nacimientos.

Compromiso colectivo

Promover la planificación familiar es apostar por sociedades más saludables, más informadas y libres. El 3 de agosto, la llamada tiene como objetivo garantizar que todas las personas, independientemente de su origen o estado, puedan ejercer sus derechos reproductivos con dignidad y seguridad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp