Andrés Cepeda Lanza ‘Bogotá Deluxe’, un viaje por la ciudad que «no envejece» – Colombia informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Escriche Blanca

Miami (EE. UU.), 01 de agosto (Efe) .- El cantante y compositor colombiano Andrés Cepeda dijo en una entrevista con Efe que su nuevo álbum ‘Bogotá Deluxe’, que se estrenó este jueves, rinde homenaje a la ciudad que lo vio a nacer y crecer y que mientras ha envejecido, «Bogotá es cada vez más joven, más diversa y más grande».

Esta nueva edición especial de su álbum más reciente ‘Bogotá’, lanzado en abril pasado, incluye tres canciones inéditas: ‘Good’, al lado de la banda colombiana Morat; ‘Next Station’, de la mano del dúo de México Ha*Ash, e ‘Imagina’, con el cantante puertorriqueño Luis Fonsi, con quien registra por primera vez después de años de amistad.

Este proyecto comenzó cuando Cepeda regresó a la casa donde nació y creció, en Bogotá, que compró para vivir allí nuevamente: «Había ausencias, había pasado el tiempo, los niños no, los viejos no, muchas cosas habían cambiado», dijo.

Un sentimiento de nostalgia y pasar el tiempo que lo llevó a comenzar este homenaje a su ciudad: «Pasé varias semanas caminando por Bogotá, tomando nota, recordando personajes y lugares que han sido importantes para mí».

Para la artista, «cantar y crear lazos emocionales con ella, y no solo habitarla», es «una forma de hacer que una ciudad sea mejor y más amigable».

Y en un álbum que canta a la ciudad al pie de las colinas, el grupo Morat no podía perderse que, como Cepeda, se originó en esta misma ciudad, y con las que comparte las canciones ‘Let Me Go’ (2020) y ‘My Nightmare’ (2021).

«Me encanta colaborar con ellos porque siento que estoy volviendo a esos orígenes», dijo Cepeda sobre el grupo, que le recuerda cuando ingresó al mundo de la música en los años 90 con la banda de pop-rock Bogotana Polygamy, conocido por canciones como ‘Disposal’ y ‘My Generation’.

Aunque es un álbum profundamente personal y local, «para cualquiera que escuche ‘Bogotá Deluxe’ me puede suceder cuando escuché a Charly García cantar sobre Buenos Aires, Joaquín Sabina Sabina sobre Madrid Oa Billy Joel sobre Nueva York», dijo Cepeda, quien pretende que «una persona que no conoce mi ciudad, puede sobre lo que Bogotá ya sabe».

«Dentro de las historias más locales y más inmediatas están las historias más universales», dijo, destacando que logra conectarse con personas de diferentes culturas.

«Un buen ejemplo de un colombiano que hizo eso con gran éxito es (el Premio Nobel de Literatura Gabriel) García Márquez, que compartió del más local y provincial, logró llegar a la mente, las emociones y el interés de los lectores en todos los idiomas y en todo el planeta», agregó.

Un sueño de su madre

El 6 de agosto, el día en que se celebra el aniversario de la capital colombiana, Cepeda presentará el nuevo álbum en el emblemático Teatro Colón de su ciudad, un lugar «muy significativo» para el cantante -writer, quien recordó que su madre, que murió cuando estaba 20 años después de enfrentar un cáncer de Pancreas, ya que dedicó el tema ‘Bogotá’, soñó con él cantando en esa etapa.

El artista de Bogotá regresó de una gira por Sudamérica, Canadá y España, y ahora se prepara para conciertos en Colombia, la República Dominicana y los Estados Unidos, incluido su debut el 2 de noviembre en James L. Knight Center en Miami, un escenario emblemático de música latina que llega con «mucha ilusión».

El próximo año regresará a Europa para continuar su gira, y reveló que acaba de grabar un álbum en formato ‘Big Band’ que atraviesa la historia del jazz, desde Nueva York y Chicago, pasando por Cuba, Puerto Rico y México para «vestirse con Porro y Cumbia» en Colombia, y que planea presentar entre 2025 fines y comienzos de 2026.

Después de más de 30 años en música, que para él ha sido «un viaje muy interesante» por géneros que van desde rock y boleros hasta música caribeña y baladas románticas, Cepeda sigue motivado por un oficio que lo ama y reconoció que aprende mucho de la interacción con músicos jóvenes, que transmiten su «momento e ideas diferentes y nuevas». Efusión

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp