Sure! Here’s a revised version of the title with synonyms:

Madrid será el lugar de la Iberoamericana de la creación de Sonido con la estación de podcasts.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Madrid, 27 de abril (ef) .- La vibrante Capital de España se prepara para albergar, del 20 al 24 de mayo, un evento aclamado: el festival de la estación de podcasts. Este festival, en su cuarta edición, se ha consolidado como «la referencia ibero-estadounidense y en el panorama internacional del audio en español», destacándose por su relevancia y diversidad, según afirman sus organizadores.

Desde su primera edición, la estación de podcasts ha evolucionado rápidamente para convertirse en el evento clave del panorama de audio internacional en español. Su modelo, que combina la creación, el entretenimiento y un profundo pensamiento en torno a la producción sonora, reúne a invitados, empresas y creadores de renombre, estableciéndose así como un referente en la industria. «El festival es un espacio donde convergen el talento y la innovación, y lo demuestra la participación de figuras influyentes en el sector», comenta su director de contenido, Nacho Gallego.

Este año, el festival promete mantener su esencia original, ofreciendo una combinación única de podcasts en vivo, presentaciones de creadores, talleres interactivos y sesiones de discusión. «La estación de podcasts se ha convertido en una cita inevitable para todos los amantes del audio y para aquellos profesionales que buscan crecer en un sector en constante evolución», anticipa Gallego. El entusiasmo por las actividades programadas es palpable, y los organizadores aseguran que esta edición superará las expectativas del público.

El programa final, que está en proceso de elaboración, abarcará «una amplia diversidad de géneros de podcasts destinados a diversas audiencias», incluyendo formatos conversacionales, actuales, culturales, documentales y temáticas de salud y bienestar. Entre las novedades de este año destaca la introducción del ‘podcastón’, un maratón de creación de podcasts que tendrá lugar a lo largo de cuatro días, permitiendo a los participantes explorar su creatividad y habilidades en la producción de audio.

De acuerdo con los organizadores, el llamado a participar en el ‘podcastón’ ya está abierto. Este evento es completamente gratuito y está dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años. Los elegidos tendrán la oportunidad de desarrollar su propio podcast bajo la guía y dirección del reconocido productor y editor argentino Jeremías Juárez. «Se seleccionarán aproximadamente veinte jóvenes que trabajarán en equipo, creando así un ambiente colaborativo que enriquecerá la experiencia de todos», añaden.

El episodio resultante de este esfuerzo colectivo será publicado y estará disponible en las principales plataformas digitales del sector del audio en español, tales como Amazon Music, Spotify, Ivoox, Podimo y Apple Podcast, entre otras. Esto no solo ofrecerá visibilidad a los jóvenes creadores, sino que también los conectará con una audience global interesada en contenido de calidad.

Además de Jeremías Juárez, destacan otros profesionales latinoamericanos que han confirmado su participación en el festival, como Luciano Banchero (Argentina), Eliseu Barreira (Brasil), Sara Trejos (Colombia), Juan Ignacio Lara (Chile), Manuela Walfenzao (México/Venezuela), Nicolás Maggi y Federico Martín Rusconi. Este encuentro no solo celebra el intercambio de ideas y experiencias en el ámbito del podcasting, sino que también busca fomentar el crecimiento y la innovación entre los nuevos talentos de la industria del audio.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp