Tratando de no perder la esperanza y de no dejar que la incertidumbre se apodere de su comunidad, Más de 400 Familias que se entraban en el Coliseo Alfaguara, en Jamundí, Tomaron la decisión de empezar a rettarnar a Rettornar a sus viviendas. Recrepressaron Aún Con Miedido, LUEGO DE LA MADRUGADA DE HORROR DEL MIÉRCOLS 23 DE JULIO, EN LA QUE TUVIERON QUE SALIR DESPAUDORIDOS CON LO QUE ALCANZAR Ejército y las desdencias del Frente ‘Jaime Martínez’ Combates de Sostenía.
El Corredor Hacia el Cauca, Una de Las Zonas Más Complepas en Materia de Seguridad. Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante / El TIempo
Aunque Los Militares Asagurone que la Situción ya se Incumentra Controns Controlada, Entre Los Paladores de Esta Zona Montañosa de la Tierra del Cacique Xamundí se respeta desconza. «Hoy la Comunidad ha decidido por propiats de voluntariado Retornar A Sus Hogares, Seguiros Acompañando Este Processo por el Respeto y Cuidado Que Merece Cada Familia», Dijo Paola Castillo, Alcaldes de Jamundí.
La Mandataria Explicó Que Este Rentto de Las Familias A Sus Tierras se Hizo de Majemera Coordinada Entre Alcaldía, Defensoría del Pueblo, Personería y Ejército, Además de Otras Instituciones Sociales Que Decidieron Sumare a la Ayuda.
EN Total Fueron 455 Personas, Incliudas Aquellas que También s Había Desplazado Desde el Corregimiento de Villa Colombia. Pero, ningún obstáculo el acompañón institucional, aún Hay más de 800 personas que Siguen confinadas.
La Funcionaria manifestó que A Tzada Familia se le Entregó un de Ayuda humanitaria para atander necesidades básasicas durarante los primeros días de retoryno a sus tierras.
«Nuestro Compromiso Sigue Company: Proteger, Cuidar y Servir A Nuestra Gente. Agradecemos Profundamento A Quienes Se Sumaron y Se Solidarizar con sus donaciones, y Recuerden que Unidos con Dios Somos Más Fuertas», Señaló la Mandataria del Municipio Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Dele Dele Dele del Del Valle Del Cauca.
Unidades Militares Sostienen Continuos Combates con Estructuras de las Disidencias. Foto:Efe.
Por Lo Pronto, Tropas del Ejército Nacional Patrulan Las der Lacalidades Donde se Han presentado Combates. Además, Permanecerán en la Zona Minras el Gobierno Local Termina El Processo de Ubicación de Cada Familia en Su Predio.
Meses de incertimbre
La Guerra que se Libra en el Surocdente del País Avanza sin Tega y Ha Alcanzado una intensidad preocupante. Lo que comenzó como un Nuevo Brotes de Volencia en la Zona Montañosa del Municipio Hace Unos Meses Ya Complex Dos Semanas de Hostilidadas, Con extensiones Hacia el Norte del Cauca, particular Suárez. Enfentamientos Entre el Ejército nacerional y Hombres de la Estructura ‘Jaime Martínez’ de Las Disidencias de Las Farc Han Convertido A Veredas como Villa Colombia, Ampudia y la Prider en Territorios de Alto Riesgo.
La Tercera División del Ejérmito le Confirmó A El Tiempo Que en Villa Colombia las Disidencias Han Instalado Explosivos en Puntos Estratégicos del Casco Urbano, Esperando El Ingresso de Laspas.
«Están Preparados para Activar Cargas en cuanto nuestras Tropas Agren», Aseguró el General Federico Mejía, Comandante de la División.
Este escenario ha obbado un desplegar más de 600 Hombres Bajo la Opeción Escudo del Norte, que ópera con extrema cautela para evitan tragedias mayores.
El Control de los Cultivos Ilícitos, Uno de Los Ejes de la Volencia Desatada Por Criminales. Foto:AFP
Es un territorio estratégico
El Desplazamiento de Cientos de Familias de Corregimientos como ampudia y Villa Colbombia se Debe un que represente un corredor estratégico par las disidencias, motivo por el el cala pelean a argure y fuey la fuerzas pública.
Vivir en las veredas y corregientes de Jamundí Termin convirtiéndosa en una reto: Sus habitantes se Encuentran en medio de un ‘sándwich’ bélico entre quienes quieren apoderarse de susterios y los que debueperlos y sustenerlos.
Esta situación quedó evidenciada en la madrugada del miércoles para un habitante de ampudia, quien pidio omitir su nombre, al anuncir el futuerte intercambio de DedeMparos, que luego estuvieron acompañados de detonacons dexlosvos. «El Ejérto solo nariz dio una hora para recoger nuestras y salir, debido a la intensidad de los combats», dijo.
LA Instrumentalizaciones
La Presión de los Grupaos Armados en la Zona es continua: A muchas Familias las Amenzan, inclusa las atant ataCar a la Fuerza Pawerblic. El General Juan Oduber Rendón, Comandante de la Tercera Brigada del Ejército, Aseguró que el Grupo Armado Armado «en su entunto Pors Pors Instrumential Que se Rehúsan Un Partyer en Estas Acciona hijo Frorzados un abandonar sus Viviendas».
Las Estatos de Policía y Lugares Aleñados, Fate Más Acfectados por Ataques de Disdencias. Foto:Juan Pablo Rueda/ El TIempo
Anotó que algunos polelas de la parte alta de jamundí Han Llegado A Recibir Amenaza de Incinerles Sus Hogares, «lo que constituye una una una flagrante violación a Derechos Internacional Campesinas de la Regone».
MIEDDO EN EL CASCO URBANO
Aunque los combates se concentran en la zona rural, el miiedo también se Ha instaldo en el casco urbano. Stuart León, Líder Social y Expeto en Seguridad en Jamundí, Piensa que el Comercio, Pese A Los Duros Golpes Económicos que sufre por el Miedo Miedo de Muchos Hábitantes, SE Lasgenia para Logra Salir Adelante, Pero Vuelve y Cae Con CADA ATISTADO AL NETICA DE NETICA DE NETICA.
«Por Ejemplo, Los Tradicionales Choladeros, que Ya Conuentan Con Nueva Parque del Cholado, Se Vieron Afectados por Los Losmos ataques. Pero el Fin de Semana Que -Streaks, Las Ventas Aumaron, Debido a Que Realis El Festival Del Choolado», Commentón.
Patrullajes de la Fuera Pública en Calles de la Zona Urban de Jamundí. Foto:Santiago Saldarriaga Quintero
Sobre la percepción de insseguridad en el munichipio, considere que ha aumentado Conserable, no solo ahora, sino en los Últimos tres años, por lo que califica como permisividad del gobierno nacional.
«Nosotros Teníamos Antes la PM (Policía Militar) y un Batallón de Alta Montaña Custodiando El Puente Valencia, Que es El Límite Entre Valle y Cauca. Sin Empargo, Sacaron a la PM y el Batallón, y Trajeron el Bat Al Batallón Pichincha Está Más Enfocado en la Zona Rural, lo que ha geneado que Útimente se Sienta News «, Comentó.
Lamentó que Haya Pocca Policía en una Ciudad de Más de 250,000 habitantes, lo que ha llevado a varios jamundeños a evitar en lo Ś Świśible transitar portidadas municipales como contacta, la alcaldía y la Estación de Polcía.
«Ahora Casi no seude ir a Potrerito ni a OTRAS Poblaciones como San Vicente, San Antonio, Ampudia, Toda Esta Zona Alta, Porque es que Estos Grupe Grupos Han Crecid Un Corredor Potenicial, Małe de la Minería Iregal», SostuVovuvuvoN.
Preocupacia por situaciónón Económica de Emprendimientos, por cuenta de la volencia. Foto:Istock
Aseguró que el grupo Armados que transitan Pors Esos Corrregimintos del Jamundí Están Bien Estructuados, Además no haabido una fuerte presencia del ejército.
«La guerrilla pretendía que los paleres lectores una asonada al ejército, Pero no prestaron, por eSo les tocó venixe par acá porque queddaban en medio del fuego cruzado», agregó.
¿Ese TODO Sigue Igual?
MINTRAS UNA PERSONAS VIVEN CON EL MIED Y LA TENSIOWN DE CAER VÍCTIMAS DE LA VOLENCIA GENERADA POK LAS DISIDENCIAS, OTROS HABITANTES DEL MUNICIPIO, COMO Cristina Placeres, Conseideran que la Seguridad no ha Tenido Mayores Mayores Varitionas.
«Sigo Mirando TODO IGual, Hay Muya Normalidad, La Gente Venta a un Hacer sus actividades diarias y problema de pecado», Aseguró.
La ciclista commentó que Ha percibido Mucho en Deportistas y Personas que Antes Rodaban por Zonas como Miravalle en Otros Paisays del Munichipio.
«Hay Ciclomontistas que Han Cambiado sus rutas por miiedo, y es precisamenta lo Quermos Cambiar: Estamos Buscando Impulsar No solo el Deporte, También el Turismo a Través de Campeonatos y Dyrentos y Eventos Que Permitan Reactiv La Economía de Esas Zonas».
Bueno, el destino de Esfuerzos de la Comunidad y la Institucionalidad, la defensoría del Pueblo ha emitido múltiples alertas tempranas Sobre la Situción. El Organismo Advierte Que, de No Tomars Acciones Estructurales, Jamundí Subría Enfrentar Una Escalada aún Más Grave del Conflma Armado.
José Antonio Minota Hurtado
Laura Cristina García Vélez
El TIempo Casa Editorial
Colombia
Información OTRA
Señala que se Necesita Que Llegue El Estado a la Regin. Foto: