Air-E Company, Intervention, Mantiene su ofensiva frontal contra el robo de electricidad en Barranquilla y varios municipios del Atlántico.
En su última operación, la compañía logró detectar nuevos casos de fraude relacionado con el uso indebido de electricidad en múltiples instalaciones comerciales y granjas, lo que pone en evidencia la persistencia y durabilidad de esta práctica ilegal en la región. Este tipo de fraudes no solo afecta a la empresa, sino que también comprometela seguridad y la estabilidad del suministro eléctrico en la comunidad.
En el área de Barranquilla, específicamente, se identificó un taller de mecánica en la calle 38 con Carrera 26 donde se encontraron un medidor quemado. En los artículos relacionados a la literatura, también se localizó un medidor manipulado. La situación es preocupante, ya que la manipulación de medidores puede llevar a un consumo injusto y a un incremento en las tarifas para los usuarios que sí cumplen con sus obligaciones.
Otra instancia de manipulación fue observada en una tienda ubicada en la calle 48 con Carrera 5B en el sur de Barranquilla. Aquí, se detectó inadecuada manipulación del medidor que respalda la implicación de la tienda en prácticas fraudulentas.
Las plantas comerciales son parte de la lista de fraude líquido. Foto:Gracias a la amabilidad: comunicación Air-E intermedia
Adicionalmente, en una planta comercial dedicada a la venta de teléfonos móviles y otros dispositivos tecnológicos, que se encuentra en la calle 34 con Carrera 45, se hallaron equipos de medición que presentaban marcas evidentes de manipulación. Este tipo de fraude no solo afecta a la compañía, sino también a la integridad del sistema eléctrico que atiende dicha área.
En el sector de Santo Domingo de Guzmán, específicamente cerca de la diagonal 88 en Carrera 1e, también identificaron un medidor electrónico que había sido alterado y cuyo acceso a la conexión principal había sido intervenido. Estas acciones no sólo son un delito, sino que también representan un grave riesgo para la seguridad pública.
Otro caso fue reportado en las inmediaciones del sector 43 con 45th Street, donde se detectó un medidor que había sido desmontado, permitiendo un servicio directo e ilegal de electricidad. La empresa reitera que estos actos no quedarán impunes y están comprometidos en erradicar este tipo de actividades delictivas.
Air-E proporciona servicios de energía en el Atlántico. Foto:Gracias a la amabilidad de Air-E
Casos en soledad, Santo Tomás y Sanecurí
En el ámbito de la carrera de billar 18C con 81 Street, en la segunda etapa del distrito Almendros en Soledad, se encontró que el servicio estaba conectado directamente, eludiendo así la instalación de un medidor en absoluto. Esto pone en peligro la integridad de la red eléctrica local y de los usuarios que dependen de un servicio legítimo.
De manera similar, en una panadería situada en 56th Street con 32 en el Vecindario de Las Gaviotas de Soledad, también se evidenció la manipulación de un medidor que llevaba marcas de herramientas. Adicionalmente, en un centro comercial Santo Tomás, se encontró un dispositivo de medición que se encontraba dañado, lo que pone énfasis en la necesidad de medidas más contundentes para abordar estos problemas.
En la carretera Sapurí, específicamente en el kilómetro 5, se detectó otro caso de servicio directamente conectado. Esta instalación carecía tanto de un medidor como de facturación y estaba muy bien conectada a un transformador de 75 kVA. Este nivel de fraude representa una falta de respeto a los esfuerzos realizados por la empresa para garantizar un suministro de energía seguro y confiable.
«El fraude fluido es un delito típico en el Código Penal, además de que la manipulación ilegal de redes eléctricas e infraestructura expone la vida de las personas al riesgo», afirmó la empresa en un comunicado. Este es un llamado a la acción no solo para los involucrados en el sector eléctrico, sino también para la comunidad en general a fin de fomentar prácticas de consumo responsables y legales.