A pesar de los numerosos esfuerzos efectuados por las autoridades de Medellín, la capital de Antioquia sigue enfrentándose a un grave problema: la llegada de ciudadanos extranjeros que buscan involucrarse en actividades sexuales con menores. Esto ha hecho surgir inquietudes sobre la eficacia de los controles que se han implementado por parte de la administración regional, lo que genera alarma sobre los casos potenciales que podrían suceder en la ciudad sin ser detectados.
Capturado en el acto
El jueves 24 de abril, las autoridades de Medellín anunciaron la detención de un ciudadano estadounidense incriminado en un nuevo caso de abuso sexual de menores.
Los incidentes ocurrían en un edificio residencial de San Joaquín, en el sector de la Comunidad 11 (Laureles), conocido por ser un área de vivienda tradicional y familiar.
El sitio en San Joaquín donde fue capturado el estadounidense. Foto:Tiempo.
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, la captura fue posible gracias a la atención de los residentes del edificio, quienes notaron la entrada de una menor muy joven en compañía de un hombre de 60 años.
Testigos del lugar rápidamente dieron aviso a la policía, justo después de observar la llegada de los extranjeros y la menor al edificio. La niña, que «mostró las características físicas de menor», presentó un documento fraudulentamente modificado que sugería que tenía la edad legal. Sin embargo, las evidencias de la falsificación eran claras.
Así, el extranjero recibió a la menor en un apartamento que había alquilado para su estadía en la ciudad, mientras la policía emergía al lugar tras recibir la denuncia.
Cuando las autoridades llegaron, encontraron al extranjero acompañado de la menor, quien tras ser verificada por los oficiales, se confirmó que tenía solo 15 años.
Después de la captura, la policía llevó a cabo una entrevista con la menor para examinar los hechos ocurridos. En este contexto, la menor reveló que el 15 de abril, un día antes de la captura del extranjero, había recibido un millón de pesos en efectivo de un individuo a cambio de una cita sexual con él.
La menor fue entregada a las autoridades para restablecer sus derechos. Foto:Entregado.
Durante el proceso realizado por las autoridades, la menor tenía dinero en efectivo, el cual fue confiscado como prueba para el caso. Adicionalmente, el teléfono que portaba el extranjero se convertirá en una pieza fundamental para la investigación en curso, determinando si existieron más intercambios entre él y la adolescente de 15 años.
Tras la intervención policial, el menor fue trasladado a un centro de salud para activar la ruta de atención y, posteriormente, se le puso a disposición del sistema de restablecimiento de derechos, garantizando así una atención y protección integral por parte del estado.
El 16 de abril, se legalizó la captura del ciudadano estadounidense, identificado como David Flint Stone. Tras un examen minucioso, se determinó que durante los interrogatorios llevados a cabo en la sede de control de garantía de Medellín, la Fiscalía local procedió en contra del extranjero por el delito de demanda de abuso sexual de menores de 18 años. A pesar de que fue detenido «in fraganti» y del testimonio de la menor, el estadounidense no aceptó los cargos.
En consecuencia, el juez de control de garantías asignado decidió imponer una medida de prisión preventiva a Flint mientras avanzan los trámites judiciales en su contra.
Tráficos en Hawaii
Flint Stone fue identificado como un residente de Hawaii, específicamente de la ciudad de Pahoa, y tiene un historial de transacciones en bienes raíces que le atribuyen un perfil de inversión notable. Según documentos relacionados, el nombre Flint Stone aparece en al menos tres operaciones inmobiliarias millonarias entre 2019 y 2022.
De forma específica, Flint vendió propiedades en esta ciudad en ubicaciones como 11-3102 Mokuna y 14-3311 Lido, así como 14-833 Forest Road A.
Dos de las residencias vendidas por Flint en Hawaii. Foto:Tiempo.
Por la venta de estas tres propiedades, Flint Stone habría generado ingresos cercanos a los $600,000, lo que equivale aproximadamente a 2.5 mil millones de pesos colombianos.
Además, se ha determinado que, desde 2022, año de su última transacción, Flint residía en una propiedad ubicada en la calle 15-1361 Auina, en un área tranquila y boscosa.
Esta fue la última residencia de Flint en Hawaii. Foto:Tiempo.
Con la reciente captura de Flint Stone, durante el año 2025, el número de extranjeros detenidos por abuso sexual comercial de niños y adolescentes (ESCNNA) en Medellín asciende a cinco, mientras que otros cinco extranjeros han sido aprehendidos por diferentes casos de abuso sexual.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.
Otros mensajes:
El desplazamiento interno sigue siendo un problema urgente. Foto: