es más fibra para comer y los expertos no son nada en contra – Colombia informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Durante años, la fibra fue este ingrediente olvidado, que fue desterrado a la parte posterior de las cajas de grano y el aburrido consejo de «más frutas y verduras». Nadie podría imaginar que el término y las gracias a las redes sociales también se convertirán en algo estético con su propio hashtag: #Fasermaxxing. Y lo mejor de todos: los nutricionistas no solo no lo critican, sino que también le dan aprobación con entusiasmo.

Un fenómeno único. Como suele ser el caso de las tendencias virales, todo comenzó con videos cortos e inocentes, pero causó la atención de miles (y luego millones) de personas. En un informe del New York Times Explicaste Que el conductor del creador del contenido de Pamela Corral, que se conoce como @impamibaby, fue. En uno de sus videos más populares con más que 10 millones de visualizacionesSu desayuno favorito aparece: un budín de chía lleno de frutas rojas y semillas. Y aunque el video parece una pantalla de chía, la comunidad científica no lo niega, sino que lo apoya.

Fasermaxxing. El término no es médico, sino como explica la nutricionista Kara Landau En declaraciones sobre la saludEs una práctica que consciente y constantemente conscientemente fibra en cada comida o merienda del día. Esto significa que no se trata de comer algo, sino de fibras más alimentos que ya comemos.

Los objetivos son varios: mejora en la digestión, la microbiota intestinal, las hormonas de equilibrio, el control del apetito y, además, reducen el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo -2, el alto nivel de colesterol o incluso ciertos tipos de cáncer, Según la salud de las mujeres.

No hay milagros aquí. Esta nueva tendencia viral presiona más frutas, verduras, granos integrales, legumbres y semillas. Como explica Sara Riehm, nutricionista del Centro de Salud de Orlando para la mejora de la salud, En la salud de las mujeres: «Es un cambio en la mentalidad que surge de la restricción de abundancia». En lugar de eliminar la comida, se trata de agregar cosas buenas.

Por supuesto que como Usted advertido Varios expertos en atención médica son importantes para aumentar gradualmente la fibra y beber suficiente agua para evitar problemas digestivos, como hinchazón o gases. Sin embargo, no todos pueden comenzar diariamente sin consecuencias: las personas con síndrome del intestino irritable (SII), bacterias cubiertas (SIBO) o enfermedades intestinales inflamatorias deben consultar a un especialista de antemano.

Otra moda? A diferencia de otras modas virales, el fibra de fibra de fibra tiene apoyo científico. Como El recolectó The Guardian, un estudio publicado en 2019, confirmó que una dieta rica en fibra puede reducir el riesgo de enfermedades no transferibles entre el 16% y el 24%. Además, agregar solo 7 gramos por día (por ejemplo, la mitad de una frijoles para botes) puede marcar la diferencia.

También de la medicina clínica, como Punto Dr. Soy reconocido en la salud de las mujeres que la fibra «ayuda a mantener una flora intestinal saludable, regular el metabolismo y controlar los valores hormonales». El atractivo de la fibra de fibra es que no es parte de la obsesión con la pérdida de peso o la estética, sino de la digestión y el metabolismo.

No todas las fibras son lo mismo. La fibra no es un solo nutriente, sino una oración. Hay dos tipos clave: el soluble que forma una especie de gel en el sistema digestivo y contribuye al control del colesterol y la glucosa (en alimentos como avena o plátanos) y contribuye insoluble, la ropa agrega un volumen y promueve una transferencia intestinal regular. Este último está disponible en verduras como brócoli, nueces o harina de grano integral.

Como Tienes detallado En la clínica de mayo, lo más importante no es solo la cantidad de gramos, sino también la variedad de fuentes. Cuantas más verduras, frutas, legumbres y grano consumamos, mejor se alimenta nuestra microbiota intestinal.

¿Una moda aislada? No exactamente. En los últimos meses, hemos visto otros nutricionistas que también nacen en las redes sociales y, en última instancia, mostraron el interés de la ciencia. Es el caso del extraño culto de la resistencia resistente, una práctica que consiste en enfriamiento de alimentos como arroz o papas cocidas para cambiar su estructura molecular y reducir sus efectos glucémicos.

La proteína transparente que se le llama SO también se ha colado en los estantes del supermercado: bebidas que parecen agua con sabor, beben como un refresco y proporcionan proteínas como un batido. El nuevo objeto del deseo de aquellos que buscan más que un bocadillo simple entre las comidas es ligero, instantáneo.

Un compromiso con la salud digestiva. En resumen, todas las tendencias comparten algo juntos: ya no se trata solo de dilución, sino de la salud de las funciones, compartidas y, por qué no, visualmente atractivas. Las redes no solo determinan lo que comemos: redefinen el concepto del pozo.

Imagen | Atractivo

| «Es difícil para los hombres pedir ayuda porque sienten que son débiles».

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp