

En la esquina del departamento de Bolívar, a solo 16 metros sobre el nivel del mar y bordeando en el canal de la tumbacomuna San Estanislao de KostkaPersonas con el nombre más largo de la región, conocido por su profunda historia y cultura en vivo que Canta y baila a Ritm con Cumbias, Currulaos y Old Vallenatos.
La gente alberga el santuario nacional dedicado a su patrón: San Estanislao de Kostka, un joven jesuita polaco El Papa Juan Pablo II designado como el patrón de la juventud mundial en 1989.
Esta declaración del Vaticano ha agregado un significado especial para esta comunidad, especialmente para los más jóvenes. Desde entonces, el santuario de las personas se ha convertido en una peregrinación y fe y una referencia a los peregrinos del mundo que buscan un centro de inspiración espiritual.
Leer también
Era energía ferroviaria
Aspecto general del canal del dique. Foto:Entregado
Cada año, el 13 de noviembre, la comunidad se reúne con devoción para honrar sus vacaciones, arraigados en la fe que va más allá de las generaciones, pero es feliz A razón de trapos y tambores.
Pero la historia de San Estanislao de Kostka va más allá de la devoción.
Esto es parte del capítulo clave en el desarrollo regional: la historia del ferrocarril, que desde 1894 se conectó con Cartagen con San Estanislao, Blow and Squid.
Este diecinete hitos de ingeniería en los años fue antes y después de la movilidad y el comercio en esta área.
Puede llegar a esta población desde Cartagen o Barraquilla con un bote que ingresa al canal de diques, pero también puede viajar por el camino.
Desde la ciudad heroica está entrando en el camino de la cordialidad, y desde allí hasta la comuna de Santa Rosa. Entonces la ruta durante 40 minutos es un gran viaje. Puesta de llanuras, bosques y casas hasta que encuentre esta población.
A San Estanislao de Kostka I Soplaviento, otra gente del realismo mágico, separa su grave canal Para el puente recién construido, que ya está orgulloso de la región.
Leer también
El canal de dique en la cima de la Comuné de San Estanislao de Kostka. Foto:John Montaño / The Time
Con fronteras que lo acercan a Barranquilla al noreste de Cartaagen West, San Estanislao de Kostka es un punto de convergencia geográfica, histórica y cultural En un vasto paisaje de Boliwski.
Las fiestas de su patrón son una combinación de entusiasmo religioso y cultural de las expresiones del Caribe Colombiano, que generalmente incluyen:
• Actos religiosos: procesiones, masas solemnes, Lenas y actos de misericordia que se reúnen fieles en la región.
• Muestras culturales y artísticas: conciertos, bailes populares tradicionales y presentaciones que muestran la riqueza cultural de la comuna.
• Actividades populares: toros (a veces), carreras de caballos, fandangos e instalación de stands y verben en los que la comunidad se reúne para compartir y celebrar.
Las celebraciones del empleador son un momento de reunión, tradición y confirmación de identidad para los habitantes de San Estanislao de Kostka, uniéndose a generaciones en torno a su fe y patrimonio cultural.
San Estanislao de Kostka, con la historia del ferrocarril y la devoción arraigada, es un ejemplo vivo de cómo son el pasado y el presente Región del Caribe Colombiano: un país de realismo mágico.
Leer también
El ferrocarril Cartagena-Calamar: un viaje con tiempo para los pueblos del realismo mágico
El canal Dike tiene una longitud total de 115.5 kilómetros. Foto:Carbón de cormagdalena
El silbato del tren era parte de la banda sonora de San Estanislao de Kostka. En julio de 1894, se inauguró la línea de ferrocarril Cartagena-Calamar, una línea ferroviaria de 105 kilómetros, que combinó el calamar histórico, un puerto importante en el río Magdalena.
Esta línea ferroviaria fue no solo a través de San Estanislao, sino también a través de Blow, Arjon y Turbaco, marcando el ritmo de la vida en todos estos «pueblos de la línea».
Con once estaciones, cuatro locomotoras y ochenta y cinco vagones, «Train Squid», como era ampliamente conocido, Fue un motor de desarrollo en la región en la primera mitad del siglo XX.. Facilitó el transporte de carga y pasajeros, dinamizando la economía local y la relación con el interior del país.
Para la Kartagener Society era un símbolo de progreso y el fundador de la nueva ciudad.
Sin embargo, la competencia del transporte automotriz y la expansión de la red de carreteras de la década de 1940 condujo al declive de esta ruta emblemática.
A pesar de la rentabilidad inicial, Las crecientes pérdidas obligadas a suspender la cirugía en 1950.Después de 56 años de servicio.
Hoy, aunque los rieles ya no existen, y las huellas materiales son raras, La memoria ferroviaria sobrevivirá a los recuerdos de los residentes y en la historia de la región. De hecho, hay un parque de diversiones que rinde homenaje a este ferrocarril.
Aparte de:
Biodiverciastos: de las voces de los alcaldes Foto:
Carácter