Santa Fe Independiente se encuentra en medio de una grave crisis deportiva que ha generado preocupación tanto entre los gerentes del club como entre los incondicionales seguidores. El director técnico uruguayo Jorge Bava ha comenzado su etapa al frente del equipo de una manera que se considera la más desfavorable en muchos años. Hasta el momento, el club solo ha logrado acumular un punto de los nueve que estaban en disputa, lo que representa un inicio muy por debajo de las expectativas del equipo.
Bava tuvo su presentación oficial con un empate de 1-1 contra Deportivo Pasto. Sin embargo, a partir de ahí, la situación no ha hecho más que empeorar; el equipo sufrió una derrota por 2-1 ante La Equidad y posteriormente, volvió a caer ante Independiente Medellín con el mismo marcador. En sus tres partidos disputados desde su llegada, el equipo ha logrado tan solo un punto, anotando dos goles y encajando cinco. Estos números colocan a Bava en el puesto de entrenador con el peor inicio que ha tenido el club ‘Cardinal’ en la última década, lo cual es un indicativo preocupante de la situación actual.
La contrastación de Bava con otros entrenadores que han dirigido al equipo recientemente pone aún más de relieve su falta de efectividad. Por ejemplo, Martín Cardetti, al inicio de su camino en 2022, logró ganar dos de sus primeros tres encuentros. Harold Rivera, en su segundo periodo al frente del equipo, recopiló cuatro puntos en el mismo número de partidos. Aun cuando enfrentó grandes desafíos, Grigori Méndez debutó con una victoria en la Copa Colombia, y Gerardo Bedoya, aunque no logró ganar, se las arregló para obtener dos empates en su inicio. Estas comparaciones subrayan lo complicado de la situación actual bajo la batuta de Bava.
(Puede que esté interesado: la ‘brujería’ en la que estuvo involucrada la América de Cali)
El Santa Fe dirigido por Bava carece de una identidad clara en su juego y muestra deficiencias alarmantes en su equilibrio defensivo. La falta de resultados positivos provoca que surjan dudas sobre la viabilidad del proyecto a largo plazo, especialmente considerando que el equipo ya se encuentra fuera de la carrera por torneos internacionales y todavía no ha asegurado su lugar en las fases eliminatorias de la BetPlay League. La situación se torna cada vez más crítica a medida que avanza la temporada.
A medida que la presión sigue aumentando, Santa Fe necesita urgentemente corregir el rumbo y evitar repetir los errores que han llevado al equipo a esta penosa situación. Los seguidores del club exigen respuestas, pues están ansiosos por ver un cambio tangible en el rendimiento del equipo. Jorge Bava se enfrenta a uno de los retos más difíciles y significativos en el arranque de su carrera como director técnico: necesita revertir la trayectoria de un equipo que ha tenido éxitos en el pasado. Sin embargo, el tiempo se agota y no hay margen para excusas o tropiezos adicionales.
Eldeportivo.com.co